viernes, 28 de abril de 2023

CONSTITUCIÓN DE LA MESA ELECTORAL EN ATECH BPO

0 comentarios

Estimada compañera o compañero, en el día de ayer, 2 de mayo, se constituyó la Mesa Electoral a las 10 horas. En el acto de Constitución de la Mesa Electoral estuvo presente nuestro sindicato Alternativa Sindical de Clase (ASC), estando presente el compañero Emilio Martín Cano – compañero sancionado por la Dirección de la Empresa por el delito de informarte sobre tus salarios – que fue acompañado por otros dos compañeros del sindicato.

El acta de constitución de la Mesa Electoral así como el calendario son documentos públicos que deben estar publicados en los tablones de los diferentes centros de trabajo y al que debéis tener acceso todos vosotros y vosotras. Te adjuntamos el calendario electoral aprobado:

Imagen

Como puedes ver, las votaciones se realizarán el día 1 de junio, desde las 9 horas hasta las 18 horas.

Pero para que puedas votar, y puedas ser votado en el caso de ser candidata/o, debes garantizar que tus datos en el censo electoral son correctos. A pesar que la Empresa únicamente quería publicar en los tablones los listados con los censos, desde Alternativa Sindical de Clase (ASC) hemos recordado a la Empresa que TODOS/AS LAS/OS TRABAJADORAS/ES tienen derecho a ver el censo electoral y, por ello, y puesto que la Empresa tiene los recursos necesarios para ello, hemos demandado a la Empresa que ésta ponga el censo en la intranet para que todos y todas podáis tener acceso y podáis comprobar vuestros datos en el censo. Esta demanda, apoyada por los otros sindicatos y por la Mesa Electoral, ha sido finalmente atendida por la Empresa.

Por todo ello, te pedimos compañero o compañera, que te mires en el censo y cotejes la certeza de tus datos, en caso de que hayan que modificar los datos porque haya algún error no dudes en ponerte en contacto con:

  1. Nuestro sindicato en la dirección de correo electrónico atechbpo@cscsevilla.org indicándonos los datos erróneos y los correctos para que procedamos a comunicarlo a la Mesa Electoral para que se corrija.

  2. A los miembros de la Mesa Electoral.

    • El presidente es el compañero JSD.

    • La Secretaria es la compañera NLL.

    • La Vocal es la compañera MCPA.

RECUERDA QUE:

  1. El censo se expone desde el día 2 de mayo el censo provisional y tenemos hasta el lunes día 8 de mayo para hacer las reclamaciones necesarias ante la Mesa para corregir los datos del censo provisional.

  2. El día de la votación, si estás teletrabajando o para ejercer tu derecho al voto debes desplazarte, el artículo 37.3.d) te reconoce permiso retribuido por el tiempo necesario para poder ejercer tu derecho al voto – esto es, el tiempo que necesites para desplazarte y votar -, puesto que el voto en las elecciones sindicales no solo es un derecho, sino también es un deber inexcusable de carácter público y personal. Por tanto, tienes el derecho a ausentarte por el tiempo necesario y la Empresa debe remunerarte ese tiempo que es tiempo efectivo de trabajo.

Si tienes cualquier duda, cualquier cuestión, Alternativa Sindical de Clase (ASC) está para informarte y para ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con nuestro sindicato, que es tu sindicato.

¡Súmate a nuestra candidatura y sé candidato/a de la misma!

Imagen
 

¡FORTALECE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES, AFÍLIATE A ASC!

¡NO a los abusos laborales!

¡NO a los retrocesos laborales!

¡NO a la represión sindical!

SECCIÓN SINDICAL DE A.S.C. EN ATECH BPO

Leer más ...

INTERNACIONALIZACIÓN, SUBCONTRATACIÓN, SALARIOS: CORTEMOS LA SOGA CON LA QUE NOS ASFIXIA ATECH BPO

0 comentarios

Sin duda alguna, ATECH BPO nació para precarizar las condiciones de la clase obrera, para, jugando con las vidas y el futuro de las compañeras y los compañeros y sus familias, llenarse los bolsillos a costa de nuestra incertidumbre, de nuestra miseria. Lo sabemos por nuestra propia experiencia y por toda la información que desde ASC hemos suministrado a la plantilla.

Juegan con la precariedad laboral, no solo para forrarse a nuestra costa, sino también para tenernos permanentemente chantajeados con el miedo a perder el puesto de trabajo. La pérdida del puesto de trabajo no depende de la sumisión del trabajador, sino de la falta de respuesta y de organización de los trabajadores como clase social.

ATECH BPO es la Empresa donde más subcontratación, precariedad laboral, desigualdad y salarios bajos hay dentro del Grupo AYESA. Donde la esencia infame y antiobrera de la Dirección del Grupo se expresa con más nitidez. Y esta esencia se puede cuantificar en datos que las trabajadoras y los trabajadores de ATECH BPO sufrimos en nuestra vida cotidiana. Mira estos gráficos que proporciona la propia empresa:

Imagen

Como puedes ver:

  1. Cada trabajador/a de ATECH BPO produjo de media la cuantía de 56.238,09 euros en el año 2021.

  2. El coste medio anual por trabajador/a para la Empresa en 2021 (pago del salario y cotizaciones a la Seguridad Social por parte de la Empresa) fue de 22.095,17 euros.

  3. Teniendo en cuenta que el salario bruto representa de media el 70% de los costes laborales del trabajador para la empresa, podemos deducir que el salario bruto anual medio de cada trabajador de ATECH BPO es de unos 15.466,62 euros aproximadamente. Haciendo una simple resta, puedes comprobar que, de media, de cada trabajador la Empresa se ha apropiado de 40.771,47 euros en el año 2021.

  4. Esto quiere decir que de lo que generaste en el año 2021 con tu trabajo, la Empresa se quedó con el 72,50%, mientras tú te quedastes con el 27,50%. O lo que es lo mismo, de 12 meses que trabajastes, tú te quedastes con el producto de 3 meses y 10 días de tu trabajo mientras la Empresa se quedó con el producto del resto –8 meses y 21 días–.

¿Qué hace la Empresa con todo el dinero que se apropia de nuestro trabajo, de la riqueza que generamos los trabajadores y las trabajadoras y que nos arrebata, que nos quita por la cara en lo que son sus beneficios? Pues aquí más datos de lo que hace para perpetuar la explotación y ganar más:

  1. En la partida de aprovisionamientos ATECH BPO SLU, en 2021 se gastó 16.695.855 euros, una cuantía y un porcentaje superiores a lo que la empresa invierte en salarios. Dentro de esta partida está el dinero destinado a la subcontratación en cualquiera de sus infames variantes. La Empresa gasta más dinero en subcontratación que en salarios de trabajadores de plantilla. Esto lo hace para precarizar más el trabajo y para tirar los salarios, fundamentalmente los de dentro de la plantilla, que serían mucho más altos si la subcontratación y las ETT (que es lo mismo) no existieran.

  2. La Empresa abre sucursales y oficinas en el extranjero para aprovechar la mano de obra más barata de otros países, donde a nuestros hermanos y hermanas de clase los empresarios los sojuzgan y los explotan de una manera todavía más inmisericorde. Y es que el objetivo de la Empresa es todavía ganar más a costa de saquear y explotar más a la clase obrera y, por ello, no vacila en esta extensión. Así tenemos que ATECH BPO tiene empresa en Marruecos (ATECH BPO MARRUECOS SARL en Tetuán) o en Colombia (ATECH BPO SLU SUCURSAL COLOMBIA en Bogotá). El salario medio en 2021 de un trabajador –que es el año que estudiamos porque es el año del último registro de cuentas– en Marruecos fue de 270 euros/mensuales (3.240 euros anuales) y en Colombia 362,33 (4.348 euros anuales).

  3. Después de que los trabajadores con nuestro trabajo paguemos la subcontratación y la expansión internacional de la Empresa, para que esta explote más a los trabajadores y las trabajadoras y gane aún más, aún tiene la Empresa para quedarse limpio de polvo y paja y metérselo en el bolsillo –Beneficio Neto después de impuestos– la cantidad de 966.822 euros.

Te hemos mostrado cómo CCOO y UGT firman convenios sectoriales, y reformas laborales, que lo que hacen es perpetuar esta forma de actuar infame de las empresas en general y en ATECH BPO en particular.

Desde ASC queremos la implicación y la organización de la plantilla para conquistar el Comité de Empresa a través de nuestro sindicato y:

  1. Acabar con la desigualdad salarial en el grupo AYESA, donde CCOO y UGT son también responsables. De tal modo que se acabe el que una trabajadora de ATECH BPO cobre de media 7.742 menos que una trabajadora de AYESA AT o que un trabajador de ATECH BPO cobre 2.225 euros de media menos que un trabajador de AYESA AT.

  2. Acabar con la subcontratación, al objeto de romper la política infame de la Empresa de sobreexplotación que tira los salarios –tanto de plantilla como de los compañeros/as subcontratados/as (ya sea en otra cárnica o una ETT que en esencia son lo mismo)–. Asimismo, esto implicaría un incremento de plantilla y, con ella, un incremento mayor de las fuerzas de los trabajadores y las trabajadoras que podríamos ejercer contra la empresa para conseguir conquistas justas que nos merecemos.

  3. Al incrementar los salarios, y la masa salarial de la plantilla, que es lo contrario que lo que quiere la Empresa, podremos obstaculizar los planes de la empresa de mandar trabajo al extranjero para ganar más a costa de explotar a nuestros hermanos de clase en Colombia, Marruecos o cualquier otro país. Recuerda que la Empresa abre empresas en otras partes del mundo –internacionalización– con el inmenso dinero que nos roba, si ese dinero es menor no podrá fortalecer la soga con la que nos está asfixiando.

Esto es lo que hay en juego, o al comité de empresa lo controla la Dirección de AYESA a través de CCOO y UGT, o lo controlamos las trabajadoras y los trabajadores de ATECH BPO a través del sindicalismo de clase, de Alternativa Sindical de Clase (ASC).

¡Súmate a nuestra candidatura y sé candidato/a de la misma!

Imagen
 

¡FORTALECE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES, AFÍLIATE A ASC!

¡NO a los abusos laborales!

¡NO a los retrocesos laborales!

¡NO a la represión sindical!

SECCIÓN SINDICAL DE A.S.C. EN ATECH BPO

Leer más ...

EL CONJUNTO DE TRABAJADORES DE ATECH BPO NOS JUGAMOS MUCHO

0 comentarios

Sin duda alguna, la celebración de unas elecciones sindicales debería ser motivo de alegría y de satisfacción por parte de los trabajadores pero, ante todo, es un acto de enorme responsabilidad.

Una enorme responsabilidad porque exige que los trabajadores y las trabajadoras seamos conscientes de lo que nos jugamos: o tener un Comité de Empresa al servicio de la Dirección de ATECH BPO, y de AYESA, o tener un Comité de Empresa al servicio de los intereses y los derechos del conjunto de trabajadores y trabajadoras.

Somos plenamente conscientes de la estrecha relación que tienen la Dirección de AYESA y los sindicatos CCOO y UGT. En ATECH BPO CCOO ha firmado un plan de igualdad de traición a la plantilla y, a cambio, la Dirección de la Empresa le ha abierto de par en par sus puertas y han promocionado a ese sindicato para hacerle una candidatura.

En paralelo a este hecho objetivo, se sucedía otro hecho objetivo: se sancionaba de empleo y sueldo durante un mes a nuestro compañero responsable de la Sección Sindical de ASC en ATECH BPO, Emilio Martín Cano.

Los directivos del Grupo AYESA saben perfectamente que CCOO y UGT van a hacer, y van a firmar, lo que les digan y, a cambio, la Empresa combatirá a los trabajadores y a las trabajadoras y les facilitará y les hará todo tipo de juego sucio para tratar de que obtengan el mayor número de delegados en el Comité para, a través de ellos, la Dirección de la Empresa actuar inmisericordemente contra la plantilla. Convirtiendo el Comité de Empresa en un ariete contra la plantilla en lugar de un instrumento de lucha y defensa de los trabajadores y las trabajadoras.

Los hechos definen a CCOO y UGT. Ahí tenéis los convenios de traición que firman donde garantizan a la patronal que los salarios crezcan siempre por debajo de la carestía de vida. Si las subidas ya son paupérrimas peor aún lo tenemos quienes tenemos un complemento que es absorbido con cada subida y en la realidad llevamos y llevaremos años sin palpar una subida. Veamos nuestro convenio:

  • El XVII Convenio TIC y sus efectos entre 2010 y 2019 sobre nuestros salarios, empobreciéndolos:

    Imagen

  • El preacuerdo del XVIII Convenio TIC que han firmado a espaldas de los trabajadores y de las trabajadoras (años 2020-2023) :

    Imagen

¡Ahí tienes el porqué nuestros salarios son ínfimos y nuestras condiciones laborales paupérrimas! CCOO y UGT han firmado que los trabajadores y las trabajadoras de ATECH BPO, y de todo el sector, en 13 años hayamos perdido más de un 34% de poder adquisitivo. O lo que es lo mismo, los trabajadores y las trabajadoras de ATECH BPO y del sector trabajamos en 2023 casi 5 meses gratis a la Empresa en comparación con 2010 si tenemos en cuenta el poder adquisitivo que hemos perdido con la firma de CCOO y de UGT durante estos años.

Los empresarios son los primeros que quieren que los comités de empresa estén en manos de CCOO y UGT, porque en manos de esos dos sindicatos los empresarios ganan y los trabajadores y las trabajadoras y nuestras familias siempre perdemos.

¡Esto es lo que hay en juego! ¡Haz que el Comité de Empresa esté en manos de las trabajadoras y de los trabajadores, y eso pasa por hacer la candidatura de los trabajadores y de las trabajadoras que es la candidatura de Alternativa Sindical de Clase (ASC)!

¡Fortalece el sindicalismo de clase!

¡Únete a nuestra candidatura, organízate con Alternativa Sindical de Clase (ASC)!

Imagen
 

¡FORTALECE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES, AFÍLIATE A ASC!

¡NO a los abusos laborales!

¡NO a los retrocesos laborales!

¡NO a la represión sindical!

SECCIÓN SINDICAL DE A.S.C. EN ATECH BPO

Leer más ...

Como CCOO y UGT nos traicionan y engañan

0 comentarios

CCOO y UGT están anunciando a bombo y platillo el nuevo convenio TIC al que ya han llegado a un preacuerdo con la patronal.

Lo primero que llama la atención es que sacan pecho de la enorme actualización salarial que va a suponer el nuevo convenio gracias a la subida del SMI, concretamente de "más del 33% en tablas". Es decir, el anterior acuerdo firmado por estos traidores tenía salarios tan míseros que más de un tercio de dichos salarios se tendrán que actualizar con el SMI, que recordemos es de 1.080€ mensuales, salario que en pleno 2023 es una basura.

En el caso de las áreas 1, 2 y 4 (áreas donde estamos encuadrados los trabajadores de Atech BPO) los salarios que firmaron en el anterior convenio son tan bajos que el 75% de dichos salarios se encuentran por debajo del SMI y tendrán que actualizarse, a pesar de lo cual la mayoría de ellos seguirán rozando el nuevo SMI.

Imagen

Otro de los puntos en los que se centran es en las subidas salariales, donde dicen lo siguiente:

Imagen

Si analizamos detenidamente lo que nos muestran estos trileros vemos lo siguiente:

  • Para 2021 no proponen ningún tipo de subida salarial, a pesar de que el IPC (la inflación de bienes de consumo) cerró el año en un alarmante 6,5%.

  • En 2022 la media del aumento salarial es del 5,5% pero con efecto retroactivo a partir del 1 de Julio. Esto quiere decir que el aumento medio REAL será del 2,75% para el año 2022. Como veis, lo que firman tiene más trampas que las hipotecas del banco.

  • En 2023 la subida será del 2,5% y en 2024 del 2%

Debemos recordar que el IPC acumulado solo entre el 2021 y el 2022 es del 12%. Es decir, están firmando una pérdida de poder adquisitivo para los años 2021-2022 de más del 9%. Esto equivale a trabajar un mes gratis con respecto al mismo sueldo de 2020, debido a la inflación. Además, teniendo en cuenta como hemos empezado 2023, es poco probable que el IPC de 2023 se sitúe por debajo del 2,5% de subida que han firmado, con lo cual 2023 probablemente represente otra pérdida de poder adquisitivo para la clase trabajadora.

Por último, desde ASC te instamos a que revises tu nómina, y si aparece el concepto "mejora voluntaria", la realidad que CCOO no te cuenta es que probablemente NO VERÁS NINGÚN TIPO DE SUBIDA SALARIAL con el nuevo convenio. ¿Por qué? Porque las subidas salariales pactadas en convenio afectan al salario base + plus convenio; es decir, dicha subida salarial hará que aumente el salario base y el plus por convenio de tu nómina. Sin embargo, esa subida puede ser contrarrestada con una bajada de la misma cuantía del complemento "mejora voluntaria" o de algún otro complemento absorbible. Por tanto, aunque con la subida pactada en el nuevo convenio colectivo te suba el salario base, la empresa te bajará la "mejora voluntaria", haciendo que tu salario real sea el mismo.

Como podéis observar, el modus operandi de CCOO y UGT en la firma del nuevo convenio TIC es el mismo que el de los bancos o de las eléctricas: la letra pequeña y el engaño.

Sobre las elecciones sindicales en Atech BPO

Como ya sabéis, en breve serán las primeras elecciones sindicales en Atech BPO. Teniendo en cuenta la basura que firman estos sindicatos vendidos (incluyendo el plan de igualdad del que ni siquiera nos han informado), es normal que la empresa les facilite la labor a estos sindicatos prestándoles salas para las reuniones y organizándole las candidaturas para las próximas elecciones sindicales. Es nuestro deber organizarnos y plantar cara a la empresa al margen de los sindicatos del estado. En Ayesa AT (donde las condiciones son algo mejores que en Atech BPO) CCOO y UGT tienen mayoría y ya el 38,70% de la plantilla tiene un salario que no le da para vivir de forma independiente. Lo que hace unas décadas era algo poco habitual (un salario que no dé para vivir de manera independiente, y si lo hace es de forma precaria), hoy le ocurre al 38,70% de la plantilla de Ayesa AT, y dentro de unos años le ocurrirá a, tal vez, el 50 o al 60% de la plantilla. Se trata de una tendencia que CCOO y UGT firman cada día.

Compañero/a, si no te implicas, si dejas que estos sindicatos tomen decisiones por ti en lo que respecta a tu salario, si cierras los ojos, esta tendencia no se revertirá por sí sola; las estadísticas y la historia nos lo demuestran. Solo una masa de trabajadores concienciados y unidos en torno a organizaciones sindicales que de verdad luchen por las condiciones de vida de la clase trabajadora podrá arrancar mejores condiciones de vida.

¡Súmate a nuestra candidatura y sé candidato/a de la misma!

Imagen
 

¡FORTALECE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES, AFÍLIATE A ASC!

¡NO a los abusos laborales!

¡NO a los retrocesos laborales!

¡NO a la represión sindical!

SECCIÓN SINDICAL DE A.S.C. EN ATECH BPO

Leer más ...

PARA QUE LA PLANTILLA DE ATECH BPO AVANCE EN DERECHOS, DEBEMOS CONSTRUIR UNA CANDIDATURA DE ASC

0 comentarios

Estimado/a compañero/a:

A estas alturas ya eres consciente de que en próximas fechas se celebrarán las primeras elecciones sindicales en ATECH BPO, por lo que, por primera vez en la empresa, se elegirán a los que serán los representantes de los trabajadores y de las trabajadoras para los próximos 4 años. La Representación Legal de los Trabajadores será la encargada de negociar y defender los intereses de la plantilla frente a la Dirección de la Empresa, por lo que es importantísimo que exista una candidatura que represente los intereses de los trabajadores y de las trabajadoras de ATECH BPO.

Desde ASC llevamos años luchando en la defensa de los derechos de la plantilla de ATECH BPO. Así, en 2015, obligamos a la empresa a que, tras denunciar ante Inspección de Trabajo, que los trabajadores y las trabajadoras no tuvieran que picar para ir al baño.

Posteriormente, denunciamos nuevamente ante Inspección de Trabajo la alta temporalidad y el abuso que hacía ATECH BPO de la subcontratación (teniendo a la inmensa mayoría de la plantilla por ETT). Gracias a la denuncia que interpuso ASC, en octubre de 2018, la Inspección de Trabajo obligó a la empresa a hacer indefinidos a un número importante de trabajadores y trabajadoras que eráis temporales y de contratar en plantilla de ATECH BPO a trabajadores y trabajadoras que estaban por ETT.

Y el caso más reciente es el de convocar una huelga de una semana a finales de 2021 para el servicio de soporte de SANDETEL, que se encuentran en el edificio del Casino en Tomares.

Como puedes ver, ASC en ATECH BPO tiene una trayectoria y una lucha llevada a cabo durante años en coordinación con nuestra sección sindical en AYESA AT. Sin embargo, ¿dónde estaban CCOO o UGT en todos estos años mientras la plantilla sufre la precariedad y los numerosos abusos? Desaparecidos.

LA IMPORTANCIA DE QUE ASC ESTÉ PRESENTE EN EL COMITÉ DE EMPRESA

Allá donde está ASC en los Comités de Empresa, la plantilla obtiene mejores condiciones que donde no está presente. El ejemplo más claro es el de la negociación del Plan Igualdad. En otra empresa del grupo, en AYESA ADVANCED TECHNOLOGIES, ASC tiene una importante representación y, fruto de ello, es que en la negociación de la Plan de Igualdad se ha negociado sobre una base con mejores condiciones. Por ejemplo, mientras en AYESA ADVANCED TECHNOLOGIES la aspiración de ASC era obtener una bolsa de 40 horas anuales para acompañamiento al médico de menores, familiares con discapacidad o mayores de 65 años –a lo que la empresa ofrecía inicialmente 12 horas llegando posteriormente hasta las 16 horas (y que los representantes de los trabajadores hemos rechazado por insuficiente) –, en ATECH BPO, el sindicato CCOO ha firmado un Plan de Igualdad a espaldas de la plantilla, con tan solo 8 horas anuales (es decir, la mitad de lo que ofrecía la empresa a la plantilla de AYESA AT, gracias a la presencia de ASC en la negociación, y 5 veces menos de lo que determina una Directiva Europea), vendiendo a los trabajadores y trabajadoras de ATECH BPO. ¿Te imaginas qué otros retrocesos te podrían firmar CCOO o UGT si no está ASC en el Comité de Empresa?

Y es que CCOO y UGT, aunque no tengan ni un solo voto en las empresas, pueden negociar en nombre de los trabajadores un plan de igualdad con los empresarios, gracias a las prebendas que les regala el estado. En ATECH BPO estas prebendas se han traducido en abrirle las puertas la Dirección de la Empresa a CCOO para celebrar asambleas, alentadas incluso por mandos de la Empresa, y conformar una lista para estas elecciones sindicales.

ALTERNATIVA SINDICAL DE CLASE (ASC) está construyendo la candidatura de los trabajadores y de las trabajadoras de ATECH BPO de cara a las próximas elecciones. Nuestro proyecto sindical es hacer una candidatura al servicio de los intereses y de los derechos de los trabajadores para construir un Comité de Empresa que no sea cautivo de la Dirección de AYESA, y que esté al servicio de los intereses de la plantilla. 

Para ello, es necesario que te sumes a nuestra candidatura, de manera que a finales de mayo haya una papeleta de ASC a la que puedas votar. Ya ves lo que ocurre cuando ASC está en la representación legal de los trabajadores: que los derechos de los trabajadores y las trabajadoras son defendidos y la plantilla avanza. Cuando están solo CCOO y/o UGT, los trabajadores retroceden.

ASC te pide que te sumes a nuestra candidatura en ATECH BPO para construir un Comité de Empresa que garantice que no se pisotean los derechos de la plantilla y para establecer la igualdad salarial y de condiciones de los trabajadores de ATECH BPO con los trabajadores de otras empresas del grupo AYESA como es AYESA AT, pues la única garantía de que esto se cumpla es que ASC esté dentro del Comité de Empresa y, para ello, es indispensable que podamos construir una lista lo suficientemente amplia como para que tú nos puedas votar a finales de mayo.

Compañero y compañera, es tu momento. ¡Reflexiona sobre la importancia de construir una candidatura de ASC y súmate a nuestra candidatura para que el día de las elecciones sindicales podamos depositar la papeleta de ASC, que será la papeleta de la dignidad, de la igualdad real y salarial con otras empresas del grupo y será la papeleta de los intereses de los trabajadores y de las trabajadoras de ATECH BPO!

¡Súmate a nuestra candidatura y sé candidato/a de la misma!

¡Si hay candidatura de ASC, podremos avanzar en derechos!

Imagen
 

¡FORTALECE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES, AFÍLIATE A ASC!

¡NO a los abusos laborales!

¡NO a los retrocesos laborales!

¡NO a la represión sindical!

SECCIÓN SINDICAL DE A.S.C. EN ATECH BPO

Leer más ...

¡NO A LA REPRESIÓN SINDICAL EN ATECH BPO! (GRUPO AYESA)

0 comentarios

Mientras en las Empresas del Grupo AYESA, donde no hay representación sindical, CCOO y UGT están firmando todo tipo de traición, como planes de igualdad donde se consagra la discriminación, obtienen a cambio el favor de la Dirección de la Empresa –que les abre las puertas de par en par– para ver si se constituyen candidaturas amarillas (pro-empresa), y a través de éstos, la Dirección Corporativa del Grupo AYESA pueda someter sin piedad a las trabajadoras y a los trabajadores del Grupo AYESA, en general, y de cada empresa en particular.

Un ejemplo claro de lo que decimos se puede constatar en la Empresa ATECH BPO. ATECH BPO nació como empresa del grupo AYESA AT, al objeto de precarizar las condiciones de trabajo de tal modo que permitieran unas condiciones leoninas, salarios minúsculos y una alta temporalidad y subcontratación, políticas todas ellas que, como la propia AYESA explicitaba en un documento de 2014, buscaba "evitar contagios innecesarios" ante "un alto riesgo de sindicalización", o lo que es lo mismo, buscaba evitar que Alternativa Sindical de Clase, ASC, entrara en ATECH BPO.

AYESA en ATECH BPO pretendió que los trabajadores y las trabajadoras picasen la salida cada vez que iban al lavabo allá por 2015. ASC denunció ante la inspección de trabajo e impidió que la Dirección de ATECH BPO llevara a cabo esa forma de actuar que atenta contra nuestro derecho a la intimidad.

En 2018, en ATECH BPO trabajaban unos 1.050 trabajadores, de los que sólo 500 eran de plantilla, siendo el resto subcontratados. Y de estos 500 trabajadores que componían la plantilla de ATECH BPO, sólo el 3,01% tenían un contrato indefinido. ASC denunció ante inspección de trabajo esta realidad y la Inspección de Trabajo tuvo, nuevamente, que atender a nuestra denuncia y por eso se hicieron indefinidos a un número importante de trabajadores y trabajadoras allá por el año 2019.

Fruto de este trabajo sindical durante todos estos años, nuestro sindicato ha obtenido afiliación en ATECH BPO SL y hemos podido conformar una Sección Sindical de ASC en ATECH BPO SL, vigente desde 2021. Y nuestro sindicato desarrolló una huelga en ATECH BPO SL, concretamente, en las instalaciones de SANDETEL, donde según reconoce la Inspección de Trabajo, ATECH BPO (AYESA) incurrió en esquirolaje, estando a la espera de conocer sentencia judicial por la denuncia de ASC contra ATECH BPO por la vulneración del derecho a la huelga (esquirolaje) practicado por la Empresa.

Mientras ASC hacía su labor, CCOO y UGT han estado desaparecidos todos estos años. Sin embargo, contemplamos cómo la dirección de ATECH BPO abre sus puertas a estos sindicatos, que no vacilan en firmar retrocesos de los trabajadores y de las trabajadoras –como es el vergonzoso plan de igualdad firmado y que hacen que los trabajadores de ATECH BPO tengan todavía mayor diferencia a la baja con respecto del resto de trabajadores del Grupo AYESA–, vendiendo a la plantilla a cambio de prebendas, como es el acceso a los trabajadores y trabajadoras de ATECH BPO, y pone a trabajar a sus jefes y a muchos coordinadores para estimular a los trabajadores a engordar la candidatura amarilla de la Empresa, que en ATECH BPO son primeramente CCOO y después UGT.

El pasado 10 de febrero, nuestro delegado sindical de ASC en ATECH BPO, el compañero Emilio José Martín Cano, en su condición de delegado sindical remitió a todos los compañeros/as de ATECH BPO SL un comunicado de ASC que mostraba el preacuerdo de convenio que firmaron CCOO y UGT, la discriminación salarial de los trabajadores de ATECH BPO con respecto de los de Ayesa AT.

Pues bien, por esta razón, por cumplir con su función como delegado sindical de ASC en ATECH BPO, por informarte de cómo ATECH BPO abusa salarialmente de ti y mostrarte lo infame del preacuerdo de Convenio firmado por CCOO y UGT a espaldas de los trabajadores y de las trabajadoras, la Dirección de AYESA (ATECH BPO) ha sancionado al compañero Emilio con una suspensión de 30 días de empleo y sueldo por una falta muy grave. Para AYESA (ATECH BPO), que un delegado te remita por correo electrónico un comunicado informativo del sindicato, hablándote de los salarios, es sinónimo de desobediencia e indisciplina y de transgresión de la buena fe contractual. Para AYESA (ATECH BPO) la libertad sindical debe ser reprimida y sancionada y el sindicalismo es una especie de enfermedad que debe ser combatida, y reprimida por la Empresa, para que no se contagie entre los trabajadores y las trabajadoras.

Compañero y compañera, que no te engañen. AYESA es una empresa que ha sido condenada ya en muchas ocasiones por atentar contra la libertad sindical, sobre todo en AYESA AT, donde ha sido condenada en firme en múltiples ocasiones y sentencias por la persecución sindical que ejerce contra nuestro sindicato, el único sindicato dirigido por los trabajadores y las trabajadoras y no por el departamento de RRHH de AYESA.

Mientras CCOO te ha vendido vilmente con la firma del Plan de Igualdad 2023-2027, donde le ha dado un cheque en blanco a ATECH BPO para que siga aplicando sus políticas de discriminación de manera impune durante los próximos cuatros años y, por ello, la Empresa está colaborando con ese sindicato traidor para conformar una candidatura, esa misma empresa que colabora con CCOO y aplica a rajatabla la represión contra el sindicalismo de clase y combativo, contra el sindicalismo de los trabajadores y las trabajadoras, y reprime al trabajador de ATECH BPO y delegado sindical de ASC en ATECH BPO, sancionándole con un mes de suspensión de empleo y sueldo por hacerte llegar un comunicado, por informarte y abrirte los ojos.

La Dirección de AYESA es enemiga jurada de los trabajadores y de las trabajadoras, y consecuentemente, si la Dirección de AYESA colabora con CCOO y UGT para hacer candidaturas amarillas es porque esos sindicatos son también enemigos jurados de los trabajadores y de las trabajadoras. La única salida que tenemos los trabajadores y las trabajadoras es la organización y la movilización para conquistar derechos y mejorar nuestras condiciones de vida.


¡PAREMOS LA REPRESIÓN SINDICAL EN ATECH BPO!

¡SOLIDARIDAD CON EMILIO!


Imagen
 

¡FORTALECE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES, AFÍLIATE A ASC!

¡NO a los abusos laborales!

¡NO a los retrocesos laborales!

¡NO a la represión sindical!

SECCIÓN SINDICAL DE A.S.C. EN ATECH BPO

Leer más ...
 

ASC

FSM

Enlaces de interés

XVII Convenio Consultoría (2017-19)
Estatuto de los trabajadores

ASC Ayesa AT
ASC NTT Data
ASC Sevilla
Alternativa Sindical de Clase
Federación Sindical Mundial
Tus Permisos Asamblea TIC

Copyright © Sección Sindical de ASC en Atech BPO Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger