viernes, 28 de abril de 2023

INTERNACIONALIZACIÓN, SUBCONTRATACIÓN, SALARIOS: CORTEMOS LA SOGA CON LA QUE NOS ASFIXIA ATECH BPO

Sin duda alguna, ATECH BPO nació para precarizar las condiciones de la clase obrera, para, jugando con las vidas y el futuro de las compañeras y los compañeros y sus familias, llenarse los bolsillos a costa de nuestra incertidumbre, de nuestra miseria. Lo sabemos por nuestra propia experiencia y por toda la información que desde ASC hemos suministrado a la plantilla.

Juegan con la precariedad laboral, no solo para forrarse a nuestra costa, sino también para tenernos permanentemente chantajeados con el miedo a perder el puesto de trabajo. La pérdida del puesto de trabajo no depende de la sumisión del trabajador, sino de la falta de respuesta y de organización de los trabajadores como clase social.

ATECH BPO es la Empresa donde más subcontratación, precariedad laboral, desigualdad y salarios bajos hay dentro del Grupo AYESA. Donde la esencia infame y antiobrera de la Dirección del Grupo se expresa con más nitidez. Y esta esencia se puede cuantificar en datos que las trabajadoras y los trabajadores de ATECH BPO sufrimos en nuestra vida cotidiana. Mira estos gráficos que proporciona la propia empresa:

Imagen

Como puedes ver:

  1. Cada trabajador/a de ATECH BPO produjo de media la cuantía de 56.238,09 euros en el año 2021.

  2. El coste medio anual por trabajador/a para la Empresa en 2021 (pago del salario y cotizaciones a la Seguridad Social por parte de la Empresa) fue de 22.095,17 euros.

  3. Teniendo en cuenta que el salario bruto representa de media el 70% de los costes laborales del trabajador para la empresa, podemos deducir que el salario bruto anual medio de cada trabajador de ATECH BPO es de unos 15.466,62 euros aproximadamente. Haciendo una simple resta, puedes comprobar que, de media, de cada trabajador la Empresa se ha apropiado de 40.771,47 euros en el año 2021.

  4. Esto quiere decir que de lo que generaste en el año 2021 con tu trabajo, la Empresa se quedó con el 72,50%, mientras tú te quedastes con el 27,50%. O lo que es lo mismo, de 12 meses que trabajastes, tú te quedastes con el producto de 3 meses y 10 días de tu trabajo mientras la Empresa se quedó con el producto del resto –8 meses y 21 días–.

¿Qué hace la Empresa con todo el dinero que se apropia de nuestro trabajo, de la riqueza que generamos los trabajadores y las trabajadoras y que nos arrebata, que nos quita por la cara en lo que son sus beneficios? Pues aquí más datos de lo que hace para perpetuar la explotación y ganar más:

  1. En la partida de aprovisionamientos ATECH BPO SLU, en 2021 se gastó 16.695.855 euros, una cuantía y un porcentaje superiores a lo que la empresa invierte en salarios. Dentro de esta partida está el dinero destinado a la subcontratación en cualquiera de sus infames variantes. La Empresa gasta más dinero en subcontratación que en salarios de trabajadores de plantilla. Esto lo hace para precarizar más el trabajo y para tirar los salarios, fundamentalmente los de dentro de la plantilla, que serían mucho más altos si la subcontratación y las ETT (que es lo mismo) no existieran.

  2. La Empresa abre sucursales y oficinas en el extranjero para aprovechar la mano de obra más barata de otros países, donde a nuestros hermanos y hermanas de clase los empresarios los sojuzgan y los explotan de una manera todavía más inmisericorde. Y es que el objetivo de la Empresa es todavía ganar más a costa de saquear y explotar más a la clase obrera y, por ello, no vacila en esta extensión. Así tenemos que ATECH BPO tiene empresa en Marruecos (ATECH BPO MARRUECOS SARL en Tetuán) o en Colombia (ATECH BPO SLU SUCURSAL COLOMBIA en Bogotá). El salario medio en 2021 de un trabajador –que es el año que estudiamos porque es el año del último registro de cuentas– en Marruecos fue de 270 euros/mensuales (3.240 euros anuales) y en Colombia 362,33 (4.348 euros anuales).

  3. Después de que los trabajadores con nuestro trabajo paguemos la subcontratación y la expansión internacional de la Empresa, para que esta explote más a los trabajadores y las trabajadoras y gane aún más, aún tiene la Empresa para quedarse limpio de polvo y paja y metérselo en el bolsillo –Beneficio Neto después de impuestos– la cantidad de 966.822 euros.

Te hemos mostrado cómo CCOO y UGT firman convenios sectoriales, y reformas laborales, que lo que hacen es perpetuar esta forma de actuar infame de las empresas en general y en ATECH BPO en particular.

Desde ASC queremos la implicación y la organización de la plantilla para conquistar el Comité de Empresa a través de nuestro sindicato y:

  1. Acabar con la desigualdad salarial en el grupo AYESA, donde CCOO y UGT son también responsables. De tal modo que se acabe el que una trabajadora de ATECH BPO cobre de media 7.742 menos que una trabajadora de AYESA AT o que un trabajador de ATECH BPO cobre 2.225 euros de media menos que un trabajador de AYESA AT.

  2. Acabar con la subcontratación, al objeto de romper la política infame de la Empresa de sobreexplotación que tira los salarios –tanto de plantilla como de los compañeros/as subcontratados/as (ya sea en otra cárnica o una ETT que en esencia son lo mismo)–. Asimismo, esto implicaría un incremento de plantilla y, con ella, un incremento mayor de las fuerzas de los trabajadores y las trabajadoras que podríamos ejercer contra la empresa para conseguir conquistas justas que nos merecemos.

  3. Al incrementar los salarios, y la masa salarial de la plantilla, que es lo contrario que lo que quiere la Empresa, podremos obstaculizar los planes de la empresa de mandar trabajo al extranjero para ganar más a costa de explotar a nuestros hermanos de clase en Colombia, Marruecos o cualquier otro país. Recuerda que la Empresa abre empresas en otras partes del mundo –internacionalización– con el inmenso dinero que nos roba, si ese dinero es menor no podrá fortalecer la soga con la que nos está asfixiando.

Esto es lo que hay en juego, o al comité de empresa lo controla la Dirección de AYESA a través de CCOO y UGT, o lo controlamos las trabajadoras y los trabajadores de ATECH BPO a través del sindicalismo de clase, de Alternativa Sindical de Clase (ASC).

¡Súmate a nuestra candidatura y sé candidato/a de la misma!

Imagen
 

¡FORTALECE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES, AFÍLIATE A ASC!

¡NO a los abusos laborales!

¡NO a los retrocesos laborales!

¡NO a la represión sindical!

SECCIÓN SINDICAL DE A.S.C. EN ATECH BPO

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

ASC

FSM

Enlaces de interés

XVII Convenio Consultoría (2017-19)
Estatuto de los trabajadores

ASC Ayesa AT
ASC NTT Data
ASC Sevilla
Alternativa Sindical de Clase
Federación Sindical Mundial
Tus Permisos Asamblea TIC

Copyright © Sección Sindical de ASC en Atech BPO Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger