Compañeras y compañeros, a lo largo de toda la secuencia de comunicados que hemos remitido hemos podido comprobar, entre otras cosas, cómo:
Dos de los aspectos más importantes para las trabajadoras y los trabajadores de ATECH BPO son la conciliación y el respeto del calendario laboral. No tenemos por qué ser penalizados por ser padres o madres y conciliar nuestra vida profesional y laboral. Tenemos derecho a la reducción de jornada, pero se nos penaliza económicamente por el tiempo de la reducción. Una penalización que no nos podemos permitir con los salarios tan bajos que tenemos. Por otro lado, existe la adaptación de la jornada, que no implica una reducción de jornada con la consecuente reducción de sueldo, sino que implica que el trabajador o la trabajadora puede adaptar su jornada completa –sin penalización salarial– a sus necesidades de conciliación. Este derecho está contemplado en el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores y debería haberse concretado y definido cómo desarrollar ese derecho en el seno de la Empresa en el Plan de Igualdad. Si leéis el Plan de Igualdad, contemplaréis que CCOO ha entregado y firmado un cheque en blanco a ATECH BPO, no definiéndose unos criterios objetivos y dejando ese derecho de las trabajadoras y los trabajadores al libre albedrío de la Dirección de la Empresa. Por otro lado, si el día 26 de abril era festivo para el calendario laboral del centro de trabajo de Sevilla, o el día 8 de junio será festivo, con independencia del proyecto para el que trabajes –sea para Madrid, Zaragoza, Galicia, Asturias o Pernambuco– los festivos locales, autonómicos y nacionales deben ser respetados y, por tanto, no hay que trabajar esos días porque son NO laborables. ATECH BPO no puede obligarte, y mucho menos forzarte, a trabajar en festivo. La política de ATECH BPO refleja el rostro enemigo contra los trabajadores y de las trabajadoras:
Y la consecuencia de ser los que menos ganamos, los que más horas trabajamos y a los que no se nos respeta ni tan siquiera los calendarios laborales impuestos por la Empresa es que ATECH BPO vaya abriendo oficinas y sucursales en otros lugares del mundo, para tirar más por tierra las condiciones laborales de los trabajadores y de las trabajadoras en esta empresa. Esto es lo que nos estamos jugando. Esto es lo que tenemos que cambiar. Pero los derechos y las mejoras laborales no caen del cielo, ni nadie de fuera vendrá a arreglarnos los problemas a las trabajadoras y a los trabajadores de ATECH BPO. Es necesaria la participación de las trabajadoras y de los trabajadores para poner punto y final a esta política infame de la Empresa y a estos abusos. Por ello te pedimos que participes activamente: |
¡SUMÁNDOTE A LA CANDIDATURA DE ASC FORMANDO PARTE DE ELLA! ¡LLENANDO LAS URNAS DE VOTOS EL DÍA 1 DE JUNIO, CUANTOS MÁS VOTOS MÁS FUERZA TENDRÁ EL COMITÉ RESULTANTE, CUANTA MÁS ABSTENCIÓN MÁS DEBILIDAD! ¡Únete a nuestra candidatura, organízate con Alternativa Sindical de Clase (ASC)! |
¡FORTALECE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES, AFÍLIATE A ASC! |
¡NO a los abusos laborales! |
¡NO a los retrocesos laborales! |
¡NO a la represión sindical! |
SECCIÓN SINDICAL DE A.S.C. EN ATECH BPO |
0 comentarios:
Publicar un comentario