lunes, 8 de mayo de 2023

SALARIOS: XVIII CONVENIO DE ALTA TRAICIÓN

A principios de mes los sindicatos firmantes del nuevo Convenio del Sector, el XVIII Convenio TIC, anunciaban que ya habían firmado el nuevo Convenio TIC para los años 2020-2023, el enésimo Convenio de Traición que firman CCOO y UGT.

El XVII Convenio TIC significó una pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y de las trabajadoras del Sector entre 2010 y 2019, de tal manera que esos sindicatos subvencionados por el Estado (CCOO-UGT) firmaron:

  • Una subida salarial entre enero de 2010 y septiembre de 2017 fue del CERO POR CIENTO. Mientras tanto, en ese periodo de tiempo, la subida de la inflación implicó un incremento del 20,3%, o lo que es lo mismo, nuestros salarios reales perdieron en ese periodo un 20,3% de poder adquisitivo, gracias al Convenio de traición firmado por CCOO y UGT.

  • Sobre unas tablas salariales devaluadas, de media, en un 12,5% con respecto al 2010, y de media, con una pérdida económica de 18.823,93 euros, o lo que es lo mismo, que por la no actualización de los salarios de acuerdo con el IPC entre 2010 y 2017, de media, en ese periodo no percibimos 18.823,93 euros, que significa que muchos/as compañeros/as en ese periodo de tiempo (2010-2017) trabajaron un año gratis a sus Empresas. Todo ello gracias a CCOO y UGT.

  • Entre 2017 y 2019, el XVII Convenio contempló las siguientes subidas salariales:

    Imagen

    La subida salarial en 2017, según lo firmado en el XVII Convenio de traición, fue un 0% entre el 1 de enero de 2017 y el 30 de septiembre de 2017 y el 3% entre el 1 de octubre de 2017 y el 31 de diciembre de 2017, o lo que es lo mismo, una subida en términos anuales del 0,75%.

    La subida salarial en 2018, según lo firmado en el XVII Convenio fue del 2% entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de diciembre de ese mismo año, por lo que en términos anuales la subida real fue del 1,50%.

    Por consiguiente, entre 2017 y 2019, CCOO y UGT firmaron un retroceso de nuestros salarios reales de un 1,85% más.

El XVIII Convenio TIC que han firmado ahora supone que los trabajadores y las trabajadoras perdamos todavía más poder adquisitivos, seamos todavía más pobres. Esto es lo que han firmado los sindicatos al servicio de la Patronal con el nuevo convenio:

Imagen

De hecho a finales de abril han firmado estas subidas salariales para nuestro sector. Y a principios de mayo, dias después de la firma de traición del XVIII Convenio TIC, CCOO y UGT han llegado con la Patronal a un acuerdo en el AENC, donde contemplan unas subidas salariales del 4% para 2023, un 3% para 2024 y un 3% para 2025. Con lo que las subidas salariales para el XVIII Convenio Sectorial, en comparación con el AENC, sube un 1,5% menos en 2023 y un 0,5% menos en 2024, prueba inequívoca del Convenio de traición firmado por CCOO y UGT. Además, el XVIII Convenio TIC legaliza que los trabajadores/as que trabajamos en BPO y en CAUs cobremos de media un 23,32% que los que trabajan en el Área 3 (Programación) y un 24,72% menos que un trabajador/a del Área 4 (Consultoría).

Si la traición de CCOO y UGT ha sido inmensa en estos 15 años para los trabajadores y trabajadoras en nuestro sector, la firma de este XVIII Convenio los retrata todavía más. La mayor parte de las insuficientes subidas recaen sobre el Plus del Convenio y no sobre el salario base. ¿Qué implica esto? Pues, primero, que tu subida del complemento de antigüedad será menor pues éste sube en relación al salario base y no al plus de convenio. Y segundo, este complemento en el caso de periodos de incapacidad los trabajadores no lo perciben (salvo pacto en contrario o derecho adquirido), con lo que se merma más el salario del/la trabajador/a.

Mientras la Representación sindical de los trabajadores la tenga la Patronal los trabajadores y las trabajadoras seguiremos siendo más pobres a la par que los Empresarios se hacen cada día más ricos y los sindicatos a su servicio – CCOO y UGT- recibirán cada día más dinero público y más prebendas por traicionar a los trabajadores y a las trabajadoras y hacer que ganen más los empresarios a costa del incremento de nuestra pobreza.

¡Haz que el comité de Empresa esté en manos de las trabajadoras y de los trabajadores y eso pasa por hacer la candidatura de los trabajadores y de las trabajadoras que es la candidatura de Alternativa Sindical de Clase (ASC)!

¡Fortalece el sindicalismo de clase!

¡Únete a nuestra candidatura, organízate con Alternativa Sindical de Clase (ASC)!

Imagen
 

¡FORTALECE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES, AFÍLIATE A ASC!

¡NO a los abusos laborales!

¡NO a los retrocesos laborales!

¡NO a la represión sindical!

SECCIÓN SINDICAL DE A.S.C. EN ATECH BPO

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

ASC

FSM

Enlaces de interés

XVII Convenio Consultoría (2017-19)
Estatuto de los trabajadores

ASC Ayesa AT
ASC NTT Data
ASC Sevilla
Alternativa Sindical de Clase
Federación Sindical Mundial
Tus Permisos Asamblea TIC

Copyright © Sección Sindical de ASC en Atech BPO Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger